34s56w / Cartografías Afectivas
Onda Expansiva.
TEMPORAL DE SANTA ROSA


Temporal de Santa Rosa, instalación. EAC, marzo 2017.

 

CAJA DE TORMENTAS/PROTOTIPO
Relámpagos/Temporal de Santa Rosa -
29AUG2005 / ORBIT ID=44379
Concepto, investigación y desarrollo: Brian Mackern.

 

 


Caja de Tormentas / Prototipo. Instalación.


Continuando con mis investigaciones referidas al Temporal de Santa Rosa, iniciadas en el 2002, Caja de Tormentas/Prototipo es una instalación que reinterpreta, de manera didáctica y utilizando modelos numéricos y cartográficos, el registro de la presencia eléctrica generada por el temporal de Santa Rosa en agosto de 2005, año en que se manifestó en forma particularmente violenta en el Río de La Plata. 

 


Relámpagos del temporal de Santa Rosa 2005. Visualización de los datos del satélite TRMM, geolocalización por intensidad y secuencia de eventos.

 

Los datos proceden de los registros del satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) y su sensor LIS1 (Lightning Imaging Sensor) acoplado, que orbitó alrededor de la tierra entre 1997 y 2015.  La densidad de los relámpagos en la región investigada, definida por las latitudes 32° a 33° sur y las longitudes  55° a 57° oeste, se concentra en cuatro puntos lumínicos, a partir del registro de los pulsos de encendido comandados por una placa de desarrollo de hardware cuya programación reproduce, como una partitura, los eventos eléctricos en la atmósfera en esa zona y momento del día recogidos por el satélite en su breve sobrevuelo sobre Uruguay.

 


Relámpagos del temporal de Santa Rosa 2005. Superposición del dataset del satélite TRMM con nube y LEDS.

 

Brian Mackern, Montevideo, AUG2017